Por fin casi cinco meses después volvió a ganar la Unión Deportiva
un partido fuera de casa y vino a hacerlo nada menos que en Pamplona tras una
sequía de 30 años en tierras navarras.
Dos partes bien diferenciadas para derrotar a un Osasuna en
franca decadencia. Mucha pelea y peligro en el juego directo y sobre todo en
faltas laterales y saques de esquina, que eran celebrados por la parroquia
local como si de un penalti se tratara, pero poca calidad para combinar y hacer
daño por dentro.
Primera parte exquisita.
Durante la primera mitad los amarillos recordaron a aquel
equipo de los comienzos ligueros que salía a mandar en todos los campos.
Transiciones vertiginosas hacia el ataque, seriedad defensiva, pelea y anticipación
en cada balón dividido y mucha efectividad. Tres disparos a puerta y dos fuera
de juego mal anulados fueron suficientes para marcar dos goles que a la postre
serían los de la victoria. Entre medias un gol tras saque de córner que se
podía haber evitado. En esta parte brilló el conjunto pero en especial el
tridente formado por Valerón, Araujo y Jonathan Viera.
Los errores arbitrales persiguen a la Unión Deportiva
En cuanto a los errores arbitrales que tanto han lastrado
esta temporada al equipo amarillo, en Pamplona no fue la excepción, a
continuación adjuntamos dos imágenes de claras situaciones de ocasiones de gol
que fueron anuladas a Araujo y Roque por fueras de juego inexistentes que solo
vio el trío arbitral.
![]() |
Fuera de juego inexistentes a Araujo |
![]() |
Fuera de juego a Roque |
Segunda parte de contención.
La segunda mitad fue otro cantar. Tocó enfundarse el mono de
trabajo para mantener en la cesta los frutos recolectados en la primera. La
entrada del veloz Cedrick por parte de Osasuna trajo en jaque a la zaga
amarilla, en especial la banda derecha. Con buen criterio Herrera decidió
proteger este costado con la entrada de David Simón para ejercer de ayuda a
Ángel y desplegarse como extremo en ataque. Vicente para sorprender con sus
llegadas desde segunda línea fue el sustituto de un ovacionado Valerón. Terminó
jugando con 6 defensas con la entrada de otro lateral para la banda izquierda
en un momento en el que los navarros estaban totalmente volcados sobre la meta
de Raúl y la UD Las Palmas embotellada por el empuje rojillo. Todos se pusieron
el mono de trabajo y consiguieron que el resultado no corriera peligro a costa
de la salud cardiaca de la hinchada
amarilla.
Si es para sumar tres puntos como estos la forma de
conseguirlos a estas alturas de la competición poco importa.
CA Osasuna 1 |
UD Las Palmas 2
|
Riesgo |
Raúl
|
Miguel Flaño |
Marcelo
|
Javier Flaño 46 Cedrick |
Ángel
|
David García |
Dani Castellano
|
Sisi |
David García
|
Vujadinovic |
Roque 66 David
Simón
|
Oier 81 Ansarifard |
Javi Castellano
|
Nekounam 46 Raoul Loé |
Jonathan Viera
|
Hervías |
Culio
|
Roberto Torres |
Valerón 66 Vicente
|
Nino |
Araujo 78 Christian
|
Goles:
0-1 min 6 : Jonathan
Viera
1-1 min 26 : Vujadinovic
1-2 min 27 : Araujo
Árbitro: Sánchez Martínez, comité murciano
Asistencia: 12.038 espectadores en El Sadar
La ultima frase resume el fracaso de este equipo,asi vamos apañaos
ResponderEliminarA veces hay que ser pragmáticos, especialmente cuando ya apenas queda tiempo de hacer grandes cambios en tan corto margen de tiempo.
ResponderEliminar