Sigue sin ganar la UD Las Palmas lejos del Gran Canaria y
desde luego, jugando como el sábado, pocos puntos sacará fuera.
 |
Hubo sorpresa en la alineación inicial de la UD Las Palmas |
Sin Viera parece no haber ataque.
Con la novedad de la suplencia de Viera, en la grada por
motivos disciplinarios, la chispa brilló por su ausencia. Finalmente tampoco se
atrevió a jugar con dos puntas en este partido, por lo que Nauzet ocupó el
lugar del de La Feria.
El inicio frenético de los pericos se fue diluyendo mediada
la primera mitad, cuando la UD asumió el dominio de la pelota e impuso su ritmo
cansino de centrocampismo y pases horizontales sin la más mínima profundad y
ambición.
El fútbol consiste en marcar y para eso hay que tirar a puerta.
Apenas una doble ocasión desaprovechada por Araujo y por
Nauzet fueron las únicas noticias de los amarillos en ataque en prácticamente
todo el encuentro. Sin tiros a puerta es imposible marcar y cuando el rival se
adelanta en el marcador, el plan A de obtener al menos un punto se va al
garete.
Es evidente que la salsa del fútbol está en las aéreas, donde
se deciden los encuentros. La estrategia de Setién de tocar el balón en campo
propio y hacia el portero una y otra vez sin la más mínima verticalidad es tan
insulsa y desquiciante que le lleva a uno a pensar en "qué daño ha hecho
Guardiola al fútbol", cuando equipos que no tienen los mimbres adecuados
se empeñan en copiar lo que sólo pueden permitirse las estrellas de primer
nivel.
¿Por qué Culio y no Asdrúbal o Valerón?
Por mucho que la banda izquierda fuera un coladero e hiciera
falta taponarlo también hacía falta marcar para igualar la contienda, por ello
merece una mención especial la insistencia de Quique Setién por alinear y dar minutos a Culio, a pesar de que el
argentino no solo los desaprovecha sino que en más de una ocasión nos cuesta
goles.
Y sin embargo no se entiende que no salga a jugar Valerón que
es un pelotero de calidad que puede poner ese último pase que de ocasión de gol.
En el mismo sentido, y dada la falta de intensidad que a veces ofrece la Unión
Deportiva, quizás debería fijarse más en Asdrúbal que ganas le pone como nadie
y con un poco de suerte resulta contagiosa al resto de la escuadra. Porque a
menos que nos diga alguien que Culio tiene que jugar por contrato, mucho
dudamos que ofrezca más de lo que Valerón y Asdrúbal pueden aportar.
 |
Quique Setién en el banquillo de Cornellá tuvo que dar muchas explicaciones tras el partido |
Para la permanencia este no es el camino.
La receta para salvarse en una categoría donde eres el último
en llegar consiste en buena defensa y rentabilidad en las pocas ocasiones que se
puedan crear. El Español secó a la UD Las Palmas a base de faltas y empuje en
forma de intensidad.
El día que la posesión se premie en forma de puntos
aspiraremos a Europa, pero mientras tanto, baje a la Tierra señor Setién y tome
nota de humildes como Deportivo o Sporting que a base de orden, coraje,
velocidad y picardía van en el camino correcto sin tanta parafernalia.
RCD Español 1
|
Pau López
|
Javi López
|
Álvaro
|
Enzo Roco
|
Duarte
|
Pape Diop
|
Víctor Sánchez 77 Abraham
|
Pérez
|
Marco Asensio
|
Gerard 57 Salva Sevilla
|
Caicedo 84 Burgui
|
UD Las Palmas 0
|
Valoración
|
Javi Varas
|
7
|
David Simón
|
6
|
Aythami
|
4
|
D. Castellano
|
6
|
Hernán
|
6
|
Vicente
|
7
|
Roque 76 Culio
|
4 y 1
|
Tana 56 El
Zhar
|
4 y 1
|
Nauzet 64 William Jose
|
3
|
Momo
|
3
|
Araujo
|
4
|
Goles:
1-0 min 67 : Caicedo
Árbitro: Melero López del comité madrileño.
Asistencia: 17.121 espectadores en el Power8 Stadium.